Dicen que la vida trata de coleccionar momentos, si es así, un fin de semana en Urdaibai y más concretamente en Mundaka y Laida nos ha dado para muchos.
Seguro que tienes amig@s que no has visto hace mucho y estáis deseando re-encontraros y poneros al día. Sigue leyendo que tendrás las claves para un fin de semana perfecto.
Mundaka, mucho más que la ola izquierda
Mis amigas viven en Madrid por lo que sabía que les haría ilusión si nos alojábamos en pueblo costero. Además es un pueblo muy coqueto, con vistas y miradores que quitan el hipo. Aunque es un pueblo pequeño no le falta de nada y hay ambiente asegurado, aún más si coincide con las celebraciones de fin de verano.
Por otro lado, no queríamos coger el coche y Mundaka está bien comunicado con los pueblos de alrededor incluso con la playa de Laida, por lo que no tendríamos problemas para movernos.
Un alojamiento de ensueño en el mismo puerto
Mis dos amigas llegaron sobre las 19:30 a Mundaka y tras aparcar en el parking de al lado de la playa fuimos directas al alojamiento.
Os adelanto que fliparon con el apartamento, bueno y yo también. Está en pleno centro de Mundaka y tiene 3 habitaciones dobles y un salón con 3 sofa-cama. Entran hasta 12 personas por lo que es ideal tanto para venir con amig@s o en familia.
Una de las habitaciones tiene literas, es el «camarote del barco de los piratas» y a los niños les encanta 😉
Antonella, la dueña es muy atenta y amable, y no lo decimos solo nosotr@s podéis leer las opiniones de otros huéspedes que quedaron encantados.
La decoración te transporta directamente al mar con detalles que lo hacen más especial si cabe.
Y atención a las vistas privilegiadas. ¡No se puede pedir más!
En este link tienes más fotos y toda la información necesaria para poder reservar tu estancia
Más info sobre el apartamento >
Viernes, picoteo y toma de contacto
Una de las ventajas de alojarte en un apartamento es que te sientes como en casa y puedes hacer los horarios para comer sobre la marcha. Nosotras por ejemplo, hicimos una pequeña merienda cena nada más llegar.
Luego salimos a dar una vuelta y nos acercamos hasta Santa Katalina uno de los lugares más mágicos del planeta.
Después de la caminata unos pintxos y unas cervecitas. También les quedo claro que aquí los cubatas son en vaso ancho, no como en Madrid 😉
Sábado; deporte, vermuts, batucada, música y muchas risas
Comenzamos el sábado con un poco de deporte, una actividad que nos llamó mucho la atención por su peculiaridad.
Yoga paddle con Gudari Caribe
La verdad es que ninguna de las 3 habíamos probado ni yoga ni paddle surf por lo que fue una doble iniciación y el resultado una experiencia fantástica.
Comenzamos por paddle surf en la playa de Mundaka, primero de rodillas y luego de pie. Al principio tiemblan un poco las piernas pero nos resultó bastante fácil ponernos de pie y disfrutar de este deporte desde el principio. El entorno es espectacular haciendo que la experiencia sea todavía más especial.
Rosana, la profesora, nos comentó que con este deporte se trabajan muchos de los músculos del cuerpo siendo un deporte muy completo. La verdad es que tuvimos un poco de agujetas al día siguiente 🙂
Conectando con la naturaleza
Para hacer yoga juntamos las tablas y las atamos a las boyas para que nos moviésemos lo menos posible y así poder estar más concentradas.
Hicimos unos ejercicios de estiramientos y respiraciones y después pasamos a hacer algunas posturas sencillas de yoga, no me acuerdo muy bien de los nombres…
Hay que decir que Rosana la profesora tuvo “gran parte de culpa” para que nos gustase tanto la actividad. Es un encanto de persona y con su voz, su tranquilidad y su paciencia tiene la gran capacidad de hacer fácil lo difícil.
Salimos totalmente relajadas y con las satisfacción y energía que te da el probar una nueva experiencia. Totalmente recomendable ¡Seguro que repetimos!
Si estáis pensando en probar tenéis más info en su web y facebook
Sesión vermut en Goikoa taberna (Goiko Kalea, 40)
Tras el deporte vinieron los pintxos y los marianitos, todo ello acompañado de buena música y un estupendo ambiente en Goikoa Taberna.
Miren fue la organizadora de todo el evento. Intentamos sonsacarle la receta secreta de los marianitos pero imposible, es como la coca cola, nadie lo sabe. Aquí la veis a tope con su hermano preparando las bebidas, que estaban demasiado ricas, nos tomamos cuatro cada una…y unos pintxos también, claro.
Dj Fonda fue el encargado de la música, no me atrevo a definir el estilo en concreto pero la música entraba igual de bien que los marianitos 😉
Podéis seguir en facebook al bar Goikoa Taberna para estar al día de todos los eventos, que son muchos y muy variados.
Teatro, batucada y fiesta
Tras echarnos una siestecita volvimos a la carga. Durante la tarde hubo teatro en la calle, primera edición de “Kalerik kale” que cerró con una espectacular batukada.
Después continúo la fiesta, tanto los veraneantes como los autóctonos tenían ganas de despedir el verano como dios manda. El puerto se puso a tope con música de lo más variada.
Domingo; relax, bañito y un poco de mejicano
Para el día siguiente el planning fue mucho más relajado. Una vueltecita por Mundaka para sacar fotos de los distintos miradores.
Un trayecto en Urdaiferry hasta la playa de Laida disfrutando de vistas espectaculares.
Un bañito en el cantábrico para quitar las resaquilla.
Sabores mexicanos en Laida
Para comer decidimos ir a Marmar taberna (@mar_mar_laida) platos de origen mejicano. Raciones consistentes y comida muy rica. Igual nos pasamos un poco pidiendo…
Nachos con varias salsas distintas: guacamole, chilly y picante y patatas con alioli y salsa brava.
Ensalda y fajitas de pollo y verdura.
Para el postre ya no teníamos sitio así que nos fuimos directas a echar la siesta a la playa.
Si queréis saber más sobre la playa de Laida podéis leer el post de “ Un día completo en Laida”
Y colorín colorado… así es como terminó nuestro fin de semana de 10 donde hemos coleccionado momentos únicos que recordaremos toda la vida.
Notas aclaratorias.
Alguno estará pensando ¿cómo no han ido a Gaztelugatxe (Rocadragón), Bermeo o Gernika? Por suerte mis amigas J y M ya habían estado previamente en esos lugares de Urdaibai por lo que decidimos disfrutar 100% de Mundaka y Laida.
Todavía les queda mucho de Urdaibai por conocer pero estas madrileñas ya son Urdaibailovers a tope.
Gracias Urdaibai lovers fué un fin de semana fenomenal
El post está bordado!
Gracias a ti Antonela. ¡Volveremos!