Seguro que os habéis dado cuenta de que cada vez hay más terrenos ocupados por pino y eucalipto en Urdaibai y cuesta encontrar bosques de árboles emblemáticos como puede ser el roble.
Más del 90% del área donde originariamente había robledales se ha perdido y la paleta de colores que podría ofrecer el otoño en Urdaibai pasa desapercibida en muchos lugares por el tono siempre verde de pinos y eucaliptos.
Es por ello que la Fundación Lurgaia lleva años trabajando en Undabaso, cerca de Ibarruri (Muxika) para crear el robledal más grande de Urdaibai. Contaban ya con 26 hectáreas y tras mucho esfuerzo han conseguido sumar otras 31 hectáreas. Para que os hagáis una idea, en total son 57 hectáreas que equivalen a 76 campos de fútbol como San Mamés.
El objetivo final de Undabaso es poder custodiar 100 hectáreas y recuperar así una joya natural vasca como es el roble. A su vez, se contribuye en la lucha contra el cambio climático, se reducen los procesos de erosión y se mejora la calidad de agua de ríos y arroyos. ¡Casí nada!
Tú como #urdaibailover también puedes colaborar
La compra de las 31 hectáreas supone una inversión de 108.000€ que se pagarán en distintos plazos:
> Noviembre 2017: 80.000€
> Finales 2018: 14.000€
> El año 2019: 14.000€
Lurgaia tenía “ahorrados” 62.000€ gracias a las aportaciones de sus soci@s y para conseguir el resto del dinero necesario, a mediados de octubre puso en marcha una campaña de crowdfunding. Gracias al apoyo de más de 250 personas y de diferentes entidades, ya ha conseguido los 18.000€ que le hacían falta para el primer pago y actualmente va a por el óptimo, 14.000€ más para cubrir el segundo pago. A fecha de hoy ya ha conseguido más del 67% del óptimo.
Puedes colaborar con 15€, 30€, 50€ … y hasta 4.000€ que ya es más para entidades y empresas. Todas las colaboraciones tienen su recompensa y sea cual sea tu aportación, Lurgaia te invitará a conocer los terrenos y a participar en las plantaciones del futuro robledal.
Tenéis toda la información de cómo colaborar en este link
Otra forma de colaboración: voluntariado y plantación de árboles.
No solo se puede colaborar con dinero. También podemos ir a ayudar a plantar árboles y a lo que haga falta. Este fin de semana, 25-26 de noviembre, empieza la temporada de plantación de árboles y las Urdaibai Lovers esperamos ir 😉
La quedada es a las 9:30 de la mañana en el parking de la iglesia de Ibarruri (ver localización AQUÍ). Si sois primerizas como nosotr@s que sepáis que la idea es pasar la mañana trabajando y disfrutar de un rico hamaiketako sobre las 13:30h para recuperar fuerzas para volver a casa.
Desde Lurgaia Fundazioa se encargan de llevar todos los materiales necesarios (guantes, herramientas), sólo hace falta que pongamos ganas y que llevemos agua suficiente para pasar la mañana.
Si os apetece ir, tenéis que inscribiros por email o teléfono:
info@lurgaia.org
946576110 / 606141837 (whatsapp)
Animeu!
Presentación de la campaña de Crowdfunding
Y si queréis saber más sobre el proyecto, este jueves (23 de noviembre) Jon Hidalgo de Lurgaia estará en Ekoetxea (Bilbao) explicándolo todo sobre la campaña “Gure basoak, gure etorkizuna; nuestros bosques, nuestro futuro”.
Además Jon os presentará el video que se ha grabado recientemente y responderá a todas vuestras preguntas. La entrada es libre y gratuita.
23 de noviembre, jueves, a las 19:00 en la Ekoetxea (C/ Pelota 5, bajo, Bilbao)
Fundación Lurgaia
Más de 15 años lleva Lurgaia trabajando en la recuperación de bosques autóctonos, la conservación y divulgación de la naturaleza.
Actualmente gestionan 155 terrenos ( 250 hectáreas) mediante acuerdos de custodia y cuentan con 4 expertos naturalistas además del apoyo de varios asesores científicos especialistas en fauna y flora.
Lurgaia forma parte de la Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza (AFN) y es miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Más info:
Página web
Blog
http://lurgaia.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/lurgaia/