Ermitas que miran al mar más turquesa que te hayas imaginado, baserris increíbles en zonas rurales donde parece que el tiempo se ha parado, rincones mágicos para hacer un picnic y muchas sorpresas más.
En definitiva, una ruta sencilla de poco más de una hora que nos regala paisajes maravillosos de la costa y del interior.
Datos Prácticos
DURACIÓN: 1 hora y 15 minutos
DIFICULTAD: super fácil
A TENER EN CUENTA: Es una variación de la RUTA DE LAS LETANIAS (PR – BI- 168) porque tuvimos que desviarnos ya que había una vaca en la mitad de la ruta y no podíamos moverla 😉
Es un recorrido circular que se puede hacer en ambos sentidos pero nosotras os aconsejamos empezar por el interior para terminar en la costa y volver por el puerto de Ea.
APARCAR: Hay un pequeño parking en el centro del pueblo pero en verano fijo que lo encuentras lleno y no te quedará otra que aparcar en una esquina de la carretera.
Una ruta por los encantos ocultos de Ea y alrededores
1ª MARAVILLA
Dirígete hacia la Iglesia de San Juan de Ea, Justo antes de llegar, a tu izquierda te encontrarás con un puente de piedra entre edificios. Y es que Ea es nuestra pequeña Venecia.
Una vez que estés enfrente de la iglesia camina hacia tu derecha por una carretera asfaltada hasta que veas el cartel de Bedarona que se encuentra justo al principio de una cuesta que sale hacia la izquierda.
A pocos metros de subida hay una señal que marca “San Bartolome”
Vamos ascendiendo poco a poco primero entre muros de piedra y luego entre árboles con vistas a Ea.
2ª MARAVILLA
Enseguida llegamos a San Bartolomé, una preciosa zona de picnic ideal para hacer una paradita si traéis hamaiketako 😉
Si os fijáis al fondo veréis un KIRIKIÑAUSI o ericera. Se utilizaban para guardar las castañas y protegerlas de los animales y son verdaderos monumentos de nuestro patrimonio etnográfico, ya quedan muy poquitos 🙁
La ermita es de lo más curiosa porque está adosada a un baserri que se llama igual.
Y de paso también podéis hacer algún amigo 😉
3ª MARAVILLA
Tras la paradita y fisgoneo del lugar hay que seguir dirección Bedarona. Antes de llegar, pasaremos por un precioso baserri y el Calero de Etxebarri-ko Karobia.
Una vez que hemos llegado y antes de pasar la iglesia, giramos a la izquierda por el camino asfaltado. Nos encontraremos con otros edificios preciosos.
Las marcas blancas y amarillas nos llevan hacia el cementerio pero NO VAYAÍS POR AHÍ. Hay que entrar en una especie de terreno privado, pisar bastante caquita y luego os estará esperando la vaca. Nosotras por lo menos no vimos camino por ahí.
Sigue por el camino asfaltado disfrutando del paisaje y sorpresas del camino.
En unos metros verás una txabolita como si fuese la parada del bus. El modelo no suele estar siempre 😉
Justo ahí sale un camino hacia la izquierda.
Síguelo hasta que veas la señal de “Talako Ama” Letanien bidezidorra. Le hemos puesto el trozo de flechita que le falta 😉
Y después otra señal que está medio caída y pone BIX.
4ª MARAVILLA
El camino se va estrechando poco a poco según vamos bajando hasta que llegamos a un puentecito en un entorno salvaje donde parece que va a salir un duende en cualquier momento.
Cruza el puente y verás que hay 3 señales: una que pone “karobia”. Podéis ir a verla y volver está muy cerca. Pero la señal que hay que seguir es BIX.
Volvemos a subir un poquito y llegamos al barrio de Bix donde vemos otro pedazo de caserío.
Y desde ahí señaliza otra vez Talako Ama ya es todo bajar por una camino de eucaliptos hacia el mar.
5ª MARAVILLA
Talako Ama es el nombre popular que se le da a Nuestra Señora de Concepción y tiene su propia leyenda. Se cuenta que unos pescadores entre las olas, mar adentro; la recogieron y construyeron una ermita para honrarla en una atalaya del litoral de Ea.
Los marineros al pasar con sus barcos a la par de la ermita tocan la bocina, tanto al salir como al entrar, y le ofrecen una Salve para que les proteja.
Dentro de la ermita está, entre otros, San Nonato, a quien antiguamente las mujeres embarazadas se dirigían para pedir un buen parto o en su caso a darle las gracias porque el recién nacido estaba sano.
6 ª MARAVILLA
Uno de nuestros rincones favoritos. Un banco solitario que mira al mar. No sabrás si estás en Ea o en Menorca porque el color del agua que vas a ver es increíble. Se mezclan los verdes con los azules formando tonos turquesas que a nosotras por lo menos nos parece lo más.
7 ª MARAVILLA
De camino ya al pueblo de Ea, fíjate en las calitas escondidas que se ven en la otra parte. En marea baja puedes cruza hasta ellas.
La ruta termina en la Casa Beretxe, donde a su vez, empieza un Vía Crucís hasta la ermita.
8 ª MARAVILLA
Pero antes de ir hacia el pueblo, te aconsejamos ir hacia el puerto y subir al mirador.
La Recompensa
Y ahora si, nos vamos hacia el centro del pueblo a por nuestro pintxopote.
¿Qué os ha parecido la ruta? ¿Conocéis alguna otra por Ea?
Nos queda pendiente contaros más cosas sobre el pueblo. ¡Hasta la próxima!
Buen post! Con sus toques de humor. Despues de leerlo me han entrado las ganas de hacerlo, asi que apunto ruta en mis propositos del 2018.
Eskerrik asko Iraia! Es una de las rutas más bonitas que hemos hecho y cuando el tiempo acompañe un poco más repetiremos seguro. Ya no contarás qué te ha aprecido 😉
Hoy hemos hecho el recorrido,LO HABÉIS CLAVADO en todo,qué bonito el recorrido y las vistas.
En dos palabras in-presiónate
Nos alegra que os haya gustado 🙂
Muy bonito el paseo y el pueblo